Segundo dividendo digital: Guía para el instalador y subvenciones
En poco más de un año, todas las instalaciones deberán estar adaptadas al segundo dividendo digital. Solo los instaladores TIPO A o TIPO F que utilicen equipos homologados pueden solicitar subvenciones. Todos los equipos PROMAX están homologados para utilizarlos en el proceso de adaptación al segundo dividendo digital.
Leer MásAnalizadores de señal para instalar Internet marítimo. ¿Cómo funciona Internet en el mar?
La mayoría de embarcaciones instalan antenas de satélite motorizadas que están permanentemente alineadas con los satélites de telecomunicaciones. A través de estas antenas parabólicas se envían y se reciben todos los servicios de telecomunicaciones: Internet, telefonía, televisión y datos. Los medidores de campo RANGER Neo resultan ideales para trabajar en el exterior porque están protegidos contra impactos y ofrecen más de cuatro horas de batería.
Leer MásCómo localizar las emisoras de radio y TV pirata con las soluciones de PROMAX
PROMAX diseña diferentes sistemas de monitorización y supervisión del espectro. Las entidades gubernamentales encargadas de la supervisión del espectro radioeléctrico pueden utilizar los equipos PROWATCH para detectar y localizar las emisoras de radio y televisión piratas o irregulares.
Leer MásCómo hacer una fusión perfecta de fibra óptica
En este vídeo tutorial enseñamos a fusionar dos fibras ópticas con la fusionadora extraplana PROLITE-42. A continuación verás cómo comprobar si el empalme tiene pérdidas. Utilizaremos un generador de luz calibrado PROLITE-105 y un medidor de potencia selectivo PROLITE-67.
Leer MásEsta es la nueva tecnología que aporta el estándar DOCSIS 3.1
El estándar DOCSIS 3.1 aporta una gran cantidad de nuevas tecnologías que, en conjunto, conforman el núcleo de este nuevo y potente estándar para CATV. A continuación verás estos innovadores desarrollos así como una explicación de su jerga. El estándar DOCSIS 3.1 extiende la banda Upstream (subida) hasta 192 MHz y la banda Downstream (bajada) hasta 1,2 GHz (opcionalmente hasta 1,8 GHz) con el objetivo de aumentar la capacidad de la red.
Leer MásLa medida de potencia de un canal digital es diferente a su escala vertical en el analizador de espectros. ¿Por qué?
La potencia de un canal digital se calcula usando algoritmos que evalúan la energía recibida a lo largo de todo su ancho de banda. El resultado de este cálculo diferirá de la escala vertical del gráfico en función del ancho de banda de la señal que se esta midiendo. A más ancho de banda, más distintos serán dichos valores. ¿Cómo se calcula esta medida? ¿Cómo hacemos en PROMAX para garantizar y mejorar su precisión?
Leer Más¿Qué equipos necesito para el segundo dividendo digital?
PROMAX suministra todos los equipos de medida homologados exigidos por ley para ser instalador ICT autorizado y adaptar las instalaciones de recepción de televisión al segundo dividendo digital. Solo los instaladores autorizados podrán solicitar subvenciones a la Administración para sufragar el coste de los equipos de recepción.
Leer MásCómo comprobar el cableado coaxial en edificios
El cableado de cable coaxial en un edificio nuevo (sin equipos de cabecera instalados) se comprueba utilizando un generador de pilotos conectado a la cabecera y un medidor de campo certificando los niveles de recepción en cada toma. En edificios con instalaciones en funcionamiento, se puede comprobar tramo por tramo de la misma forma, desconectando y probando un tramo cada vez.
Leer Más¿La radio FM llega a su fin? PROMAX desarrolla nuevas tecnologías para analizar DAB y DAB+
PROMAX dispone de un nuevo tipo de demodulador para radio digital DAB y DAB+, que se puede agregar como opción a los medidores de campo RANGER Neo para dotarlos del analizador DAB/DAB+ más versátil disponible a día de hoy. Incluye un margen de sintonía expandido hasta 800 MHz, entre otras ventajas respecto al resto de analizadores DAB del mercado.
Leer Más¿Qué significa PON, GPON, XG-PON, 10G-EPON…? ¿Qué analizadores son compatibles con ellas?
PON significa “Red Óptica Pasiva”, en referencia a la red de fibra compuesta por componentes no-activos en todas las etapas entre el punto de origen (central local) y los extremos (abonados o clientes). Las demás siglas (GPON, XG-PON…) corresponden a los estándares de transmisión que circulan sobre esta red física. ¿En qué se diferencian?
Leer MásSuscribete a nuestras e-News
Acerca de PROMAX
PROMAX Test & Measurement SLU ©
Somos fabricantes de instrumentación de telecomunicaciones y equipos de electrónica profesional con mas de 50 años de experiencia en el sector.
- Dirección C. Francesc Moragas, 71 08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona - España)
- Email:
- Teléfonos:
- ESP: (+34) 931 847 700
- UK: (+44) 01727 832266
- FRA: (+34) 93 184 7701
- DEU: (+49) 0 62 55 - 20 42
+34 607 26 65 32
ISO
Horario
- • Lunes - Jueves: 7:00 - 17:00
- • Viernes: 7:00 - 15:10