El OTDR: La asignatura pendiente de las operadoras
Hoy, hablar de telecomunicaciones vía cable es hablar de fibra óptica. Telefónica ha dejado de dar soporte a los usuarios de las líneas de acceso telefónico y la fibra se ha convertido en la columna vertebral de las redes de datos. Es el momento de que todos los técnicos se actualicen.
Hemos llegado a 2025 con los deberes hechos: Gracias a que la fibra óptica lleva décadas desarrollándose, las herramientas están más que evolucionadas y son sencillas de utilizar.
Tras hablar con numerosos profesionales, nos sigue sorprendiendo cuántas personas siguen desconociendo los beneficios de contar con un OTDR (Optical Time Domain Reflectometer) entre sus instrumentos de trabajo porque, sencillamente, ignoran qué es un OTDR y para qué sirve. Acompáñanos en este pequeño artículo y descubre los beneficios que te aporta esta práctica herramienta.
EQUIPOS DE FIBRA ÓPTICA PROMAX ›¿Qué son los OTDR y cómo pueden ayudarme?
¿Cómo se puede localizar el punto físico donde ha tenido lugar una rotura o cualquier otro problema en una red de fibra óptica que puede tener varios kilómetros de extensión?
La forma más eficiente de ubicar físicamente el evento que está causando el problema es utilizar un OTDR.

Trabajar con fibra óptica es fácil
Además de estos fallos, con el OTDR podemos ubicar físicamente dónde se encuentran otros problemas como las curvaturas y atenuaciones que tienen como origen una conexión mal ejecutada. En definitiva, podemos caracterizar la red de fibra óptica para llevar a cabo tareas de resolución de problemas y, algo que es muy importante, ejecutar un correcto mantenimiento preventivo.
Un OTDR es un dispositivo que emite pulsos de luz láser a través de un cable de fibra óptica. La luz recorre el cable y se refleja en cada evento, como empalmes, conectores y fallos. El OTDR mide el tiempo que tarda la luz en regresar y la intensidad de la señal reflejada. Con esta información se crea un gráfico que muestra la longitud del cable, la ubicación de los eventos y la pérdida de potencia en cada punto.

La forma más eficiente de ubicar una rotura en un cable de fibra óptica es utilizar un OTDR.
Los OTDR han dejado de ser equipos de lujo
Hasta ahora, los OTDR eran equipos extremadamente caros que sólo estaban al alcance de las grandes operadoras.
Por tanto, para analizar los problemas en las redes más pequeñas los técnicos de mantenimiento no tenían a su alcance estas herramientas. Solo se podían ubicar los problemas utilizando técnicas rudimentarias que combinaban fuentes de luz, medidores de potencia…. Y toneladas de paciencia e ingenio.
OTDR ECONÓMICOS PROLITE-44 ›PROMAX ya ofrece OTDR por menos de 900 euros
Con el lanzamiento de los microOTDR de PROMAX, los reflectómetros ópticos ya no son equipos de lujo. Los PROLITE-44 y PROLITE-45 están al alcance de cualquier operadora, por pequeña que sea. Y ofrecen características más que suficientes para determinar problemas en una red a distancias de hasta 120 Km.

Los PROLITE-44 son OTDR ultra compactos que caben en todos los bolsillos... y en todas las carteras. Ubica fallos hasta 120 km e incluye un localizador visual de fallos, un medidor selectivo y una batería de alta capacidad que se carga por USB y asegura horas de trabajo..
El OTDR es el multímetro de la fibra óptica
Gracias a la bajada de precio de estos instrumentos, el OTDR es la herramienta que no debería faltar en el maletín de cualquier equipo de instalación y mantenimiento de redes de fibra:
- Medida de la atenuación parcial o total en un enlace de fibra óptica: Esta función es crucial para determinar la calidad de la fibra y evitar posibles obstrucciones o problemas de conexión. Es la función principal de un OTDR.
- Localizar eventos de pérdida y reflectividad: Un OTDR puede identificar y localizar eventos de pérdida en un enlace de fibra óptica, como empalmes, conectores y roturas. El equipo muestra la distancia física a cada evento de pérdida y la cantidad de pérdida en ese punto.
- Medir la longitud de un enlace de fibra óptica: Un OTDR se puede utilizar para medir la longitud exacta de un enlace de fibra óptica.
- Caracterizar el enlace de fibra óptica: Un OTDR puede proporcionar información sobre las características de un enlace de fibra óptica, como el tipo de fibra, la atenuación y la dispersión.
- Diagnosticar problemas en enlaces de fibra óptica: Un OTDR se puede utilizar para diagnosticar una amplia gama de problemas en enlaces de fibra óptica, como roturas, empalmes defectuosos y atenuación excesiva.
Y para complementar la función de OTDR los equipos incluyen un medidor de potencia y un VFL (Localizador Visual de Fallos o Visual Fault Locator) para una primera inspección.

Representación gráfica de una linea de fibra óptica analizada con un OTDR. Examinando los eventos se descubren fusiones, conectores, splitters o macrocurvaturas y se puede localizar físicamente el punto de la red donde se están produciendo estos eventos.
Las bobinas de lanzamiento, un elemento imprescindible para trabajar con OTDR
No es posible detectar disrupciones en la fibra óptica desde el propio conector del OTDR y hasta una cierta distancia de trabajo. Cualquier evento en este margen de distancia (llamado “zona muerta”) será invisible al OTDR o sus mediciones serán poco precisas.
Para salvar la zona muerta y detectar eventos muy cercanos al inicio del tramo de fibra óptica bajo prueba es imprescindible utilizar una bobina de lanzamiento.
Las bobinas de lanzamiento consisten en un cable de fibra óptica de longitud conocida que se conecta entre el OTDR y el tramo real de fibra óptica a medir. De esta forma, la zona muerta del OTDR queda acotada dentro de la propia bobina de lanzamiento y el OTDR podrá “ver” con claridad todos los eventos desde el inicio real del enlace de fibra óptica.

Las bobinas de lanzamiento tienen atenuaciones por kilómetro conocidas para asegurar un cálculo preciso en las medidas y se presentan en diferentes longitudes para distintas necesidades. PROMAX puede proveer de bobinas monomodo con una longitud de 150 y 1000 metros, así como bobinas multimodo de 150 metros que dan servicio a la gama completa de OTDRs del catálogo.
BOBINAS DE LANZAMIENTO ›EQUIPOS DE FIBRA ÓPTICA PROMAX ›
PROMAX es un fabricante líder en sistemas de test y medida y en equipos para emisión y distribución de señales de televisión. Nuestras líneas de producto incluyen instrumentos de medida para TV por cable, TV vía satélite, radiodifusión, redes de fibra óptica e inalámbricas y analizadores para FTTH y GPON. Entre los últimos desarrollos de la compañía se encuentran moduladores DVB-T, streamers IP o convertidores IP (ASI, DVB-T).
English
Français
Italiano
Deutsch
Русский