
Cómo comprobar el cableado coaxial en edificios
El cableado de cable coaxial en un edificio nuevo (sin equipos de cabecera instalados) se comprueba utilizando un generador de pilotos conectado a la cabecera y un medidor de campo certificando los niveles de recepción en cada toma. En edificios con instalaciones en funcionamiento, se puede comprobar tramo por tramo de la misma forma, desconectando y probando un tramo cada vez.
Leer Más
¿La radio FM llega a su fin? PROMAX desarrolla nuevas tecnologías para analizar DAB y DAB+
PROMAX dispone de un nuevo tipo de demodulador para radio digital DAB y DAB+, que se puede agregar como opción a los medidores de campo RANGER Neo para dotarlos del analizador DAB/DAB+ más versátil disponible a día de hoy. Incluye un margen de sintonía expandido hasta 800 MHz, entre otras ventajas respecto al resto de analizadores DAB del mercado.
Leer Más
¿Qué significa PON, GPON, XG-PON, 10G-EPON…? ¿Qué analizadores son compatibles con ellas?
PON significa “Red Óptica Pasiva”, en referencia a la red de fibra compuesta por componentes no-activos en todas las etapas entre el punto de origen (central local) y los extremos (abonados o clientes). Las demás siglas (GPON, XG-PON…) corresponden a los estándares de transmisión que circulan sobre esta red física. ¿En qué se diferencian?
Leer Más
¿Qué significa RMS y True RMS? Te explicamos las diferencias
Los instrumentos con TRMS son mucho más precisos que los RMS midiendo corriente alterna. Por eso, todos los multímetros suministrados por PROMAX tienen capacidad de medida True RMS.
Leer Más
PASA / FALLA: Se puede volver en tu contra
La función PASA/FALLA es muy común en los instrumentos de medida. En el caso concreto de los medidores de campo puede llegar a ser un gran aliado para verificar señales con rapidez, a la vez que se convierte en un arma de doble filo en manos de sus usuarios si no saben qué están haciendo. Hay que tener en cuenta determinadas variables que no pueden ser diagnosticadas por una sencilla función PASA / FALLA.
Leer Más
Cómo certificar una instalación ICT de fibra óptica
¿Por qué hay que certificar las instalaciones de fibra óptica? ¿Qué dice la legislación? Para probar el correcto rendimiento de una instalación de fibra óptica se utiliza un generador LASER calibrado y un medidor de potencia óptica. A continuación, en base a los resultados, se puede emitir el certificado según los requisitos de la ley ICT-2.
Leer Más
¿Cuál es la diferencia entre Certificadores, Cualificadores, Verificadores y Mapeadores de redes LAN?
Todos estos equipos, cada uno a un nivel diferente, sirven para la comprobación de redes LAN. Y a pesar que su nombre es similar, tienen importantes diferencias que es preciso conocer para evitar ser víctima de una trampa comercial. Y es que en el mercado encontramos certificadores a un sospechoso bajo precio porque en realidad son cualificadores vendidos bajo otro nombre y que a diferencia de un auténtico certificador no están homologados.
Leer Más
Qué es la señal T2-MI y cómo se analiza
T2-MI es una interfaz de comunicación integrada en las señales de televisión digital terrestre de segunda generación (DVB-T2) que reciben los moduladores que llevan a cabo la radiodifusión propiamente dicha. De hecho T2-MI son las siglas de Interfaz de Modulador T2 (T2 Modulator Interface). Los técnicos gestores de las redes de telecomunicaciones utilizan la información del T2-MI para garantizar el correcto despliegue de las redes de emisión de televisión digital terrestre.
Leer Más
Cómo fusionar dos fibras ópticas
En este artículo vamos a explicar de forma breve y sencilla los pasos para fusionar dos fibras ópticas: Retirar la protección plástica de las fibras, cortar las fibras, utilizar la fusionadora...
Leer Más
¿Qué es la medida del Link Margin?
El Link Margin es una medida que indica cuánto MER puede perder un canal digital antes de que sea imposible “engancharlo”; esto sucederá cuando la medida de Link Margin sea igual, muy próxima o inferior a cero y provocará que el corrector de errores del descodificador se vea incapaz de recuperar los datos perdidos en la transmisión. Vamos a aprender a valorar su importancia.
Leer MásSuscribete a nuestras e-News
Acerca de PROMAX
PROMAX Test & Measurement SLU ©
Somos fabricantes de instrumentación de telecomunicaciones y equipos de electrónica profesional con mas de 50 años de experiencia en el sector.
- Dirección C/ Francesc Moragas Nº71, 08907 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona - España)
- Email:
- Teléfonos:
- ESP: (+34) 931 847 700
- UK: (+44) 01727 832266
- FRA: (+34) 93 184 7701
- DEU: (+49) 0 62 55 - 20 42
+34 607 26 65 32
ISO
Horario
- Horario
- • Lunes - Jueves: 7:00 - 17:00
- • Viernes: 7:00 - 15:00